NUESTRA SELECCIÓN DE OBRA DEL MES

mapplethorpe_robert_mirror_image

Robert Mapplethorpe
1946 - 1989

Mirror Image, 1987
ETIQUETA Schellemann München, New York, CON TÍTULO Y FECHA, firmado en tinta y numerado 8/18 (EN EL REVERSO)
dos impresiones en gelatina de plata con espejo de color
47,2 x 134,7 cm. (incluye marco)

 

SOBRE LA OBRA

detalle.jpg
 

Mirror Image

Mirror Image es una obra realizada en los últimos años del artista. En esta fotografía, Mapplethorpe reflexiona sobre el enigma del cuerpo, donde la piel iluminada descarta su opacidad y fragilidad y se convierte en un potente caparazón carnal.

Mirror Image revela una dialéctica entre cada dualidad imaginable: material e inmaterial, tangible e intangible, conocida y desconocida. Se basa en las diferencias aparentes, que al final resultan ser ficticias: lo que es efímero y móvil, oscuridad y luz.

También sigue los pensamientos de Mapplethorpe sobre los "cuerpos gloriosos", para celebrar una superficialidad histórica en la que lo que parece divino no es más que pura apariencia.

Este trabajo también está saturado de connotaciones poéticas, desorientando el enfoque o la lectura central de la fotografía, dejando un cuadro vacío con la imagen reflejada de un espejo.

La visión general sobre esta obra es el ejemplo final de las obsesiones de Mapplethorpe con el control, la reflexión y la dualidad, pero también es el "caparazón carnoso" de la fotografía, en armonía con los materiales de encuadre que estaban participando en un juego sutil y sobresaliente, algo, de nuevo, entre tierno y tortuoso, algo dulcemente erótico.

 

SOBRE EL ARTISTA

Portrait.jpg
 

Robert Mapplethorpe

En los años 70, Robert Mapplethorpe y la poetisa, música y artista Patti Smith vivían juntos en el infame Hotel Chelsea de Nueva York, donde él comenzó a fotografiar polaroids para usar en sus collages. Llevado por la fotografía, Mapplethorpe consiguió una cámara Hasselblad de medio formato y comenzó a tomar imágenes de sus amigos y conocidos: artistas, músicos, celebridades, estrellas del cine porno, y miembros del underground gay S & M. A pesar de su impactante contenido, Mapplethorpe era un formalista, interesado en composición, color, textura, balance, y, sobre todo, belleza. En la década de 1980, se concentró en la fotografía de estudio, específicamente en desnudos, flores, y retratos formales que son considerados más depurados que su obra inicial. Después de que Mapplethorpe muriese por enfermedad relacionada con el SIDA, su obra generó controversia a nivel nacional cuando fue incluida en The Perfect Moment, una exposición itinerante financiada por el Fondo Nacional de las Artes.

ver mÁS OBRA DEL ARTISTA


para mÁS INFORMACIÓN CONTÁCTENOS A OFFICE@MIRATgallery.COM